El mercado de los smartphones de gama media continúa evolucionando rápidamente y Motorola es una de las marcas que mejor lo sabe aprovechar con dispositivos que buscan ofrecer una experiencia equilibrada sin disparar el precio. Entre sus modelos recientes destaca el moto g54, un teléfono que intenta encontrar un punto medio acertado entre potencia, autonomía y calidad de pantalla, algo muy valorado actualmente por los usuarios que buscan un dispositivo para el día a día sin grandes compromisos. Este móvil 5G recién estrenado combina una pantalla bastante completa con una batería sólida, destacándose en aspectos que suelen ser fundamentales para la mayoría de personas.
No es sencillo conseguir a esta altura un terminal que ofrezca conectividad de última generación, buen rendimiento y autonomía suficiente para un uso prolongado sin que el coste se dispare o el diseño sufra recortes incómodos. En ese sentido, el motorola g54 se presenta como una opción que apuesta por no dejar atrás características importantes como la fluidez en la interfaz y un tamaño de pantalla adecuado para consumir contenidos y realizar tareas múltiples. Además, Motorola intenta cuidar algunos detalles en la experiencia de usuario, sin olvidarse de incluir elementos clave como carga rápida o aplicaciones útiles, aunque no todo es perfecto y el análisis completo revela aspectos por mejorar.
En las siguientes secciones exploraremos a fondo qué ofrece este terminal en cada uno de sus apartados principales, desde la pantalla hasta el rendimiento, pasando por la autonomía y la cámara. También comentaremos impresiones sobre su diseño, calidad de construcción y extras que pueden ser decisivos cuando llegue el momento de elegirlo como compañero tecnológico. De este modo, podrás conocer si el moto g54 se adapta a lo que buscas en un smartphone 5G moderno y equilibrado.
Diseño y construcción: sencillo pero resistente
El diseño del Motorola G54 va por caminos muy funcionales y clásicos. No se trata de un móvil que aposte por la innovación o materiales premium, pero tampoco parece querer destacarse exclusivamente por su aspecto. Ofrece un chasis de plástico robusto que resulta más resistente de lo esperado ante caídas casuales, un punto positivo para usuarios habituales que buscan durabilidad sin necesidad de fundas demasiado voluminosas. Sin embargo, la trasera del dispositivo no es precisamente el punto más agradable al tacto o la vista, con un acabado que a veces se percibe un poco barato, aunque eso no supone un problema para quien valore más la funcionalidad que el diseño sofisticado.
El grosor es contenido, lo que ayuda a que el teléfono sea cómodo de sujetar durante largas jornadas. Pese a su tamaño de pantalla que ronda las 6,5 pulgadas, el agarre no se siente torpe ni excesivamente resbaladizo. Los bordes se mantienen discretos y en general el conjunto presenta una apariencia modesta pero bien equilibrada para su precio. En cuanto a los botones físicos, se sienten firmes y cumplen sin problemas su cometido, mientras que el puerto de carga y el conector para auriculares están bien posicionados para el uso cotidiano.
Algo a destacar es que Motorola incluye en la caja una funda protectora y un protector de pantalla, lo cual es un valor añadido para quienes prefieren evitar gastos extra y proteger su móvil desde el primer día. No obstante, la calidad de la funda no es muy alta, ya que resulta algo endeble y no añade demasiado agarre. Aun así, esta inclusión indica una voluntad de proporcionar al usuario una experiencia completa desde el momento en que tiene el terminal en sus manos, algo que siempre es apreciado.
Pantalla: buena resolución con 120 Hz y algunos matices
Uno de los puntos más llamativos del motorola g54 es su pantalla IPS de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+. Esta combinación permite mostrar contenidos con una claridad más que aceptable y un nivel de detalle que cumple sobradamente para consumir vídeos, navegar o utilizar aplicaciones. La tasa de refresco de 120 Hz se nota y aporta una sensación de fluidez visual que mejora mucho la experiencia, especialmente a la hora de desplazarse por menús o redes sociales, donde las animaciones se perciben mucho más ágiles y naturales que en móviles con 60 Hz.
Eso sí, aunque el panel cumple en general, algunos usuarios han señalado que el nivel máximo de brillo podría ser un poco más alto, lo que hace que en condiciones de mucha luz exterior la visibilidad disminuya ligeramente. Por tanto, no es la mejor elección para quienes suelen utilizar su teléfono con el sol directo o en ambientes extremadamente luminosos. En cuanto a la reproducción del color, se ofrecen tonos vibrantes pero sin saturar demasiado, lo que aporta un toque realista y cómodo para la vista, especialmente en sesiones largas.
La nitidez y el contraste propios de un panel IPS no decepcionan dentro de su rango de precio, aunque no compite con móviles con tecnología AMOLED en cuanto a profundidad de negros o intensidad cromática. Motorola ha hecho un buen trabajo integrando una pantalla que permite disfrutar desde películas hasta videojuegos casuales sin problemas evidentes. Su tasa de refresco es uno de sus puntos fuertes, sin duda, y marca una diferencia palpable que muchos agradecerán frente a dispositivos más básicos o antiguos.
Rendimiento y software: adecuado para tareas diarias

En el corazón de este terminal 5G encontramos un procesador Snapdragon 695, acompañado de versiones con 4 u 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 128 o 256 GB, ampliables mediante microSD. Esta configuración otorga una respuesta rápida y eficiente para la mayoría de tareas cotidianas, desde la multitarea hasta aplicaciones de redes sociales o navegación web. Precisamente gracias a esta combinación, la pantalla se mueve con soltura, sin lag o tirones que puedan resultar molestos, y la experiencia general resulta bastante fluida para un móvil de estas características.
Un detalle que destaca en las pruebas es la ausencia casi total de interrupciones al teclear o desplazarse por la interfaz, lo que la hace muy usable. En términos de software, Motorola añade su propia capa sobre Android casi puro, lo que garantiza una interfaz sencilla, limpia y fácil de manejar, ideal para usuarios que no quieran demasiados añadidos ni complicaciones. Además, el soporte para eSIM y NFC permiten un extra de modernidad y flexibilidad en cuanto a conectividad.
Eso sí, uno de los puntos negativos es la velocidad de carga de la batería utilizando el adaptador de 15 W incluido, que ofrece una carga lenta comparada con otros terminales que incorporan cargadores más potentes. Esto implica que cuando se agota la batería, habrá que armarse de paciencia para recuperar autonomía, pero es un sacrificio habitual en esta gama de dispositivos que priorizan la capacidad por encima de la rapidez en la carga.
Batería y autonomía: uno de sus grandes puntos fuertes
El apartado que más destaca del moto g54 es su batería de 5000 mAh, capaz de ofrecer una duración prolongada que puede llegar a extenderse hasta dos días en un uso moderado, lo que es una ventaja clara para quienes no siempre disponen de cargadores o puertos a mano. La gestión energética está bien optimizada gracias a la combinación de hardware eficiente y software ligero que no consume más recursos de la cuenta. Esto convierte al móvil en un excelente aliado para jornadas largas fuera de casa o viajes sin estrés por la autonomía.
La capacidad de la batería y su rendimiento hacen que quien lo adquiera pueda olvidarse de tener que cargarlo varias veces al día, algo que cada vez se valora más en un teléfono. Podrá utilizarse durante horas para ver vídeos, usar redes sociales o incluso juegos ocasionales, sin que ese consumo se traduzca rápidamente en la necesidad de conectarlo a la corriente. Este punto lo sitúa muy por delante de otros smartphones de precios similares que sacrifican autonomía por incorporar procesadores más potentes o pantallas más exigentes energéticamente.
El único hándicap, como se mencionó antes, es la carga relativamente lenta, por lo que la recomendación es cargar el teléfono durante la noche o en momentos en que no se necesite un uso inmediato. La ausencia de carga inalámbrica también puede desaprobarse para algunos usuarios, aunque no es muy común en su rango de precio. En conjunto, la batería es sin duda un atributo que hace atractivo este modelo para quienes priorizan estar conectados por más tiempo.
Cámara: resultados correctos con luz pero limitaciones perceptibles

En el apartado fotográfico, el moto g54 monta un sensor principal de 50 megapíxeles que cumple adecuadamente cuando hay buena iluminación. Las fotos salen definidas, con colores naturales y niveles de detalle suficientes para publicaciones en redes sociales o recuerdos del día a día. La cámara responde correctamente a la mayoría de situaciones habituales, aunque no logra ofrecer una experiencia premium debido a la ausencia de estabilización avanzada o tecnologías propias de gamas más altas.
Cuando la luz escasea, sin embargo, empiezan a notarse las limitaciones del sensor y del procesamiento de las imágenes. La calidad baja notablemente y el ruido aparece, haciendo que las fotografías nocturnas o en interiores con poca iluminación no sean lo mejor que se pueda capturar con un móvil. Para usuarios que buscan fotos sobresalientes sin importar las condiciones, este puede ser un aspecto a tener en cuenta antes de decidirse por este modelo de Motorola.
Un detalle que puede sorprender es la ausencia de lente gran angular, un recurso cada vez más habitual y demandado para capturar paisajes o grupos grandes en una sola toma. En su lugar, el móvil ofrece una función panorámica que, aunque útil, no reemplaza completamente la comodidad y versatilidad de un verdadero gran angular. Por tanto, la cámara del moto g54 es funcional y suficiente para lo cotidiano, pero sin pretensiones de superarse en fotografía avanzada.
Extras y experiencia general de uso
Más allá del hardware base, el Motorola G54 presenta algunas características prácticas que ayudan a redondear la experiencia. La memoria ampliable facilita guardar fotos, videos y demás sin preocupaciones y el conector para auriculares mantiene viva la tradición de permitir disfrutar música con cualquier tipo de cascos sin adaptadores. En términos de software, el teléfono viene con aplicaciones preinstaladas que, aunque pueden resultar molestas para algunos, permiten cubrir utilidades básicas desde el inicio.
Durante el uso cotidiano, el equipo muestra una respuesta rápida a los comandos de voz y toques, aunque ocasionalmente algunos usuarios han reportado que la pantalla táctil no responde con instantaneidad o que el móvil se enciende solo con el movimiento, un problema menor que podría solucionarse con futuras actualizaciones. En conjunto, la experiencia es sólida y sin grandes sobresaltos, perfecta para usuarios jóvenes o principiantes que no quieran complicaciones.
La inclusión de accesorios en la caja, como auriculares y funda, también aporta valor añadido, aunque la calidad de algunos sea discutible. Es un guiño a quienes valoran disponer de todo lo necesario para empezar a usar el dispositivo desde el primer momento. Este móvil es una apuesta de Motorola para quienes buscan un smartphone confiable, bien equilibrado y que no falle en lo básico, con la potencia suficiente para las tareas diarias y el añadido del 5G para conectarse al futuro sin dejar de lado la batería.
Conclusión
El moto g54 se presenta como una opción muy interesante dentro de la gama media para quienes buscan un teléfono que priorice la autonomía y una pantalla fluida sin perder de vista el presupuesto. Su diseño sencillo pero resistente, junto con la buena duración de la batería y la conectividad 5G, lo convierten en un candidato sólido para uso general y cotidiano. La pantalla, con sus 120 Hz, aporta una gran sensación de suavidad, aunque con ciertos límites en brillo y contraste.
Su rendimiento es adecuado para la mayoría de tareas diarias, gracias a un procesador que no se ve superado y a una capa de software ligera y funcional, ideal para usuarios que no requieren potencia extrema ni juegos exigentes. La cámara cumple en condiciones de buena luz, pero no es una referencia para fotografía nocturna o amplia versatilidad en lentes. En suma, Motorola ha diseñado un móvil equilibrado, sin grandes pifias y con algunas concesiones propias de su precio, que logra cubrir las necesidades más comunes con solvencia.
Si tu prioridad es la batería y quieres un rendimiento estable con una pantalla que no decepcione en fluidez, el motorola g54 debería estar en tu lista de posibilidades. No es un teléfono para quienes busquen lo último en fotografía o materiales premium, pero para usuarios jóvenes, principiantes o quienes quieran un dispositivo sencillo y completo, es una alternativa digna de considerar en el competido mundo de los smartphones económicos con 5G.