El mundo de los smartphones se mueve a una velocidad vertiginosa, y en medio de la constante innovación, a veces es refrescante encontrar un dispositivo que equilibre características interesantes, un diseño atractivo y un precio competitivo. El huawei mobile mate 10 lite se presenta como uno de esos dispositivos, una opción que busca democratizar la experiencia premium de la línea Mate, haciéndola accesible a un público más amplio. Inicialmente comercializado en Asia como Maimang 6, este teléfono ha sabido adaptarse al mercado europeo, consolidándose como una alternativa popular para aquellos que buscan un buen rendimiento sin tener que desembolsar una fortuna. Su particular configuración de cuatro cámaras, tanto en la parte trasera como en la frontal, lo diferencia de la mayoría de sus competidores, prometiendo experiencias fotográficas mejoradas, especialmente en el ámbito de los selfies.
La estrategia de Huawei con el Mate 10 Lite es clara: ofrecer un dispositivo completo y atractivo, centrado en la fotografía y con un diseño cuidado, pero sin comprometer la accesibilidad. No se trata de un buque insignia con las últimas tecnologías, pero sí de un teléfono que cumple con creces las expectativas de muchos usuarios. La inclusión de una pantalla casi sin bordes, un procesador capaz de manejar las tareas cotidianas sin problemas y una batería de buena capacidad, complementan un conjunto que resulta muy interesante en su rango de precio. Este análisis detallado pretende explorar en profundidad todas las características del Huawei Mate 10 Lite, desde sus cámaras y especificaciones técnicas, hasta su precio y las posibles limitaciones que presenta.
Antes de sumergirnos en los detalles, es importante entender el contexto en el que se posiciona este dispositivo. La competencia en el segmento de smartphones de gama media es feroz, con modelos de diversas marcas que luchan por atraer la atención de los consumidores. El Mate 10 Lite se enfrenta a rivales directos como el Xiaomi Redmi Note series, el Samsung Galaxy A series y otros modelos de marcas menos conocidas, pero con una propuesta de valor atractiva. Por ello, es fundamental analizar si este teléfono logra diferenciarse y ofrecer algo que justifique su elección por encima de las demás opciones disponibles.
Diseño y Construcción
El Huawei Mate 10 Lite presenta un diseño elegante y moderno, con una estética muy similar a la de sus hermanos mayores de la línea Mate. Sus dimensiones de 156,2 x 75,2 x 7,5 mm lo hacen cómodo de sostener en una mano, aunque su peso de 164 gramos puede resultar un poco notable para algunos usuarios. La parte frontal está dominada por la pantalla FullHD+ de 5,9 pulgadas, que ocupa una gran parte del frontal, dejando apenas espacio para los bordes. Esta pantalla, con una relación de aspecto 18:9, ofrece una experiencia visual inmersiva y facilita la navegación por internet y la visualización de contenido multimedia.
La parte trasera del teléfono está cubierta por una carcasa de aluminio que ofrece una sensación premium al tacto. Los colores disponibles -oro, azul y negro- son atractivos y se adaptan a diferentes gustos. El módulo de la cámara trasera se integra de forma discreta en la parte superior de la carcasa, evitando un aspecto demasiado llamativo. Los botones de encendido y volumen se encuentran en el lateral derecho del teléfono, en una posición cómoda y accesible. El conector de auriculares de 3,5 mm se mantiene presente, lo cual es una ventaja para aquellos que prefieren utilizar auriculares con cable.
En términos de construcción, el Huawei Mate 10 Lite es un dispositivo sólido y resistente. La carcasa de aluminio proporciona una buena protección contra golpes y arañazos, y la pantalla está cubierta por cristal Corning Gorilla Glass, que ofrece una mayor resistencia a las caídas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el teléfono no es resistente al agua ni al polvo, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar su contacto con líquidos. La calidad de los materiales utilizados es buena, aunque no tan premium como la de los buques insignia de la marca.
Pantalla y Multimedia

La pantalla del huawei mobile mate 10 lite es uno de sus puntos fuertes. Se trata de un panel IPS LCD de 5,9 pulgadas con una resolución de 2160 x 1080 píxeles (FullHD+). Esto se traduce en una densidad de píxeles de aproximadamente 428 ppp, lo que garantiza una buena nitidez y definición de la imagen. La relación de aspecto 18:9, como ya hemos mencionado, proporciona una experiencia visual más inmersiva y permite aprovechar al máximo el espacio disponible en la pantalla. Los colores son vivos y precisos, aunque no tan saturados como los de las pantallas AMOLED.
La luminosidad de la pantalla es suficiente para utilizar el teléfono en exteriores, aunque en condiciones de luz solar directa puede ser necesario aumentar el brillo al máximo. Los ángulos de visión son buenos, lo que permite ver la pantalla desde diferentes posiciones sin que la imagen se distorsione. En cuanto a la reproducción de vídeo, el Mate 10 Lite es compatible con una amplia variedad de formatos, incluyendo el H.265, que permite disfrutar de contenido de alta calidad en streaming.
En cuanto al audio, el teléfono cuenta con un altavoz mono en la parte inferior. La calidad del sonido es aceptable para escuchar música o ver vídeos, aunque carece de la potencia y la profundidad de los altavoces estéreo. Afortunadamente, la inclusión del conector de auriculares de 3,5 mm permite conectar auriculares con cable o inalámbricos para una experiencia de audio superior. La pantalla y el sistema de audio del Mate 10 Lite cumplen con creces las expectativas de un teléfono de gama media.
Cámaras: Fotografías y Selfies
El Huawei Mate 10 Lite destaca especialmente por su sistema de cuatro cámaras, tanto en la parte trasera como en la frontal. En la parte trasera, el teléfono cuenta con un sensor principal de 16 megapíxeles y un sensor secundario de 2 megapíxeles. El sensor principal se encarga de capturar la mayor parte de la información de la imagen, mientras que el sensor secundario se utiliza para crear el efecto de profundidad de campo, que permite desenfocar el fondo de las fotografías y resaltar el sujeto principal, similar al efecto “bokeh” que se encuentra en las cámaras profesionales. El flash Dual LED ayuda a iluminar las escenas con poca luz.
En la parte frontal, el teléfono cuenta con dos cámaras: un sensor principal de 13 megapíxeles y un sensor secundario de 2 megapíxeles. El sensor principal se encarga de capturar las selfies, mientras que el sensor secundario se utiliza para aplicar el efecto de desenfoque de fondo, ideal para crear retratos con un aspecto profesional. La ausencia de flash LED frontal puede ser una limitación en condiciones de poca luz, aunque la calidad de las fotos en entornos bien iluminados es muy buena. El software de la cámara ofrece una variedad de modos y opciones de personalización, incluyendo el modo retrato, el modo noche, el modo panorama y el modo HDR.
En general, la calidad de las fotografías tomadas con el Huawei Mate 10 Lite es muy buena para un teléfono de gama media. Las imágenes son nítidas, con colores vivos y un buen rango dinámico. El modo retrato funciona de forma eficaz, creando un efecto de desenfoque de fondo agradable y natural. Las selfies también son de buena calidad, con un buen nivel de detalle y colores precisos. Sin embargo, en condiciones de poca luz, la calidad de las fotografías puede verse afectada por el ruido y la falta de brillo.
Rendimiento y Software

El huawei mobile mate 10 lite está impulsado por un procesador Kirin 659 de ocho núcleos, fabricado por Huawei. Este procesador, aunque no es de los más potentes del mercado, ofrece un rendimiento suficiente para realizar las tareas cotidianas sin problemas. La navegación por internet, la ejecución de aplicaciones y la reproducción de contenido multimedia son fluidas y sin interrupciones. Sin embargo, al jugar a juegos exigentes, puede que se produzcan algunos retrasos o ralentizaciones.
El teléfono viene equipado con 4 GB de RAM, lo que permite ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo sin que el sistema se ralentice. El almacenamiento interno es de 64 GB, pero es ampliable mediante tarjeta microSD hasta 256 GB. Esto permite almacenar una gran cantidad de fotos, vídeos, aplicaciones y otros archivos. El sistema operativo es Android 7.0 Nougat, con la capa de personalización EMUI 5.1 de Huawei. EMUI ofrece una serie de funciones y opciones de personalización, pero también puede resultar un poco intrusiva para algunos usuarios.
En cuanto a la batería, el Huawei Mate 10 Lite cuenta con una batería de 3.340 mAh, que ofrece una autonomía de un día completo con un uso moderado. El teléfono es compatible con la carga rápida, lo que permite recargar la batería en poco tiempo. En general, el rendimiento y el software del Mate 10 Lite son adecuados para un teléfono de gama media, aunque no es un dispositivo diseñado para los usuarios más exigentes.
Conectividad y Extras
En términos de conectividad, el Huawei Mate 10 Lite ofrece todas las características básicas que se esperan de un smartphone moderno. El teléfono es compatible con redes 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 4.2 y GPS. Sin embargo, una de las principales limitaciones de la versión europea del Mate 10 Lite es la ausencia de tecnología NFC. Esto significa que no se puede utilizar el teléfono para realizar pagos móviles o para transferir datos de forma inalámbrica mediante NFC.
En cuanto a los sensores, el teléfono cuenta con un acelerómetro, un giroscopio, un sensor de proximidad, un sensor de luz ambiental y un sensor de huellas dactilares. El sensor de huellas dactilares se encuentra ubicado en la parte frontal del teléfono, debajo de la pantalla, y ofrece una forma rápida y segura de desbloquear el dispositivo. El teléfono también es compatible con el asistente virtual de Google, que permite realizar tareas mediante comandos de voz.
La conectividad y los extras del Huawei Mate 10 Lite son adecuados para un teléfono de gama media, aunque la ausencia de NFC puede ser una desventaja para algunos usuarios. El sensor de huellas dactilares y la compatibilidad con el asistente virtual de Google son características que mejoran la experiencia de usuario.
Precio y Conclusión
El precio del Huawei Mate 10 Lite al momento de su lanzamiento rondaba los 349 euros. Actualmente, y debido a su antigüedad, se puede encontrar reacondicionado a partir de 109 euros en plataformas como BackMarket. Este precio lo convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un teléfono completo y asequible. La relación calidad-precio del Mate 10 Lite es uno de sus principales puntos fuertes. Ofrece un diseño atractivo, una buena pantalla, un sistema de cámaras versátil y un rendimiento adecuado para las tareas cotidianas, todo a un precio competitivo.
La ausencia de NFC en la versión europea es una limitación importante, pero no desmerece el valor general del dispositivo. El huawei mobile mate 10 lite es una opción sólida para aquellos que buscan un smartphone de gama media con un buen equilibrio entre características, diseño y precio. Si bien ha sido superado por modelos más recientes, sigue siendo una alternativa viable para aquellos que buscan una buena relación calidad-precio, especialmente si se encuentra a un precio rebajado. En definitiva, es un teléfono que cumple con su promesa de ofrecer una experiencia Mate accesible a un público más amplio.