En la actualidad, la experiencia audiovisual en el hogar se ha convertido en uno de los aspectos más importantes para los amantes del cine, las series y los videojuegos. Aunque la calidad de la imagen sigue siendo un factor crucial al momento de escoger un televisor, cada vez son más las personas que valoran profundamente la calidad del sonido para televisores. La llegada de 2024 trae consigo una variedad de modelos que no solo destacan por sus increíbles pantallas y capacidades en resolución, sino que también incorporan sistemas de audio cada vez más avanzados y envolventes.
Es por eso que la búsqueda de televisores que ofrezcan una experiencia auditiva de primer nivel se ha convertido en prioridad para muchos. La tendencia apunta a integrar tecnologías que permiten una inmersión total, sin necesidad de depender de dispositivos externos, aunque muchas veces estos aún siguen siendo complementos ideales para potenciar aún más la experiencia. En este artículo, analizaremos los mejores modelos de 2024 que combinan una excelente calidad de imagen con sistemas de sonido que transportan al espectador a otra dimensión, ofreciendo un equilibrio perfecto entre visual y audio.
Será interesante explorar cómo estas innovaciones en sonido para televisores están cambiando la forma en que disfrutamos del entretenimiento en nuestros hogares. No solo se trata de obtener un audio claro, sino también de vivir una experiencia sensorial envolvente que acapare todos nuestros sentidos, complementando cada escena, batalla o concierto con la mejor calidad sonora posible. En esta revisión, descubriremos cuáles son las características clave a buscar, las tecnologías más destacadas y qué modelos se llevan la atención en 2024 por su calidad de sonido, innovaciones y rendimiento general.
Los modelos más destacados con sonido envolvente en 2024
Este año, los fabricantes de televisores han puesto un especial énfasis en mejorar la calidad de sonido para televisores, integrando en sus productos sistemas de audio que rivalizan con los sistemas externos tradicionales. La tendencia hacia pantallas más delgadas y elegantes, que sacrifican parte del espacio para altavoces tradicionales, se ha visto compensada con tecnologías como la acoustica integrada, los altavoces en la base, sistemas de sonido multidimensional y compatibilidad con sistemas de sonido envolvente de alta gama.
Entre los modelos que destacan en el mercado de 2024, encontramos opciones que combinan un rendimiento visual impresionante con un sonido envolvente que cautiva y envolverá cualquiera de tus espacios. La marca Philips, por ejemplo, ha lanzado el modelo The One, que incorpora tecnología Dolby Atmos, altavoces duales de 20 W y plataformas de procesamiento de audio que aseguran una experiencia sonora mucho más envolvente y nítida. La inclusión de tecnologías como AI Sound también ayuda a optimizar la calidad del audio dependiendo del contenido y del entorno, logrando una experiencia más personalizada.
Por su parte, los televisores de alta gama como el Samsung 55QN90B o el Sony BRAVIA XR-55A80L se han consolidado como referentes en emisión de sonido para televisores. Estos modelos no solo brillan por sus pantallas QLED o OLED de magnífica resolución y color, sino también por incorporar sistemas de sonido que proyectan un audio potente, claro y perfectamente sincronizado con la imagen. La compatibilidad con Dolby Atmos y sistemas de altavoces especialmente diseñados para crear efectos en 3D están haciendo que los espectadores sientan que están en medio de la acción, gracias a la tecnología.
En estos modelos, la tendencia hacia el sonido premium continúa con sistemas integrados que, además, ofrecen funciones inteligentes para ajustar el audio según el contenido, el espacio o incluso las preferencias del usuario. Algunos modelos también soportan tecnologías de transmisión y sincronización con barras de sonido externas, creando un ecosistema de audio aún más potente, sin la necesidad de cables complicados o configuraciones engorrosas.
Tecnologías de audio innovadoras en los televisores 2024

Cada año, la innovación en tecnologías de sonido para televisores sigue avanzando a pasos agigantados, con el objetivo de ofrecer experiencias cada vez más inmersivas y naturales. En 2024, se puede observar cómo las marcas están apostando por sistemas que maximizan la espacialidad y la percepción del sonido envolvente, buscando crear sensaciones similares a las que experimentamos en los cines o en eventos en vivo. La inclusión de tecnologías como Dolby Atmos y DTS:X en los televisores ha sido uno de los avances más destacados, permitiendo que el audio se distribuya en múltiples canales y objetos virtuales.
Diferenciarse no solo radica en ofrecer más potencia, sino en perfeccionar la manera en que el sonido se presenta y en cómo puede adaptarse a distintos contenidos y a las condiciones del entorno. Dolby Atmos, por ejemplo, no solo crea efectos en 3D, sino que también permite que los objetos de sonido tengan una posición y movimiento en el espacio, generando así una sensación de tridimensionalidad que mejora notablemente la experiencia visual y auditiva. Muchas marcas han incorporado en sus dispositivos sistemas de procesado inteligente que ajustan automáticamente estos efectos para una percepción más realista y envolvente.
Asimismo, los avances en DTS Virtual:X y otros formatos de audio sin pérdida han sido clave en esta evolución. Estas tecnologías permiten ofrecer un sonido que simula un ambiente surround completo, incluso en televisores que no cuentan con sistemas de altavoces múltiples o configuraciones complicadas. La integración con asistentes de voz y sistemas de control inteligente también facilita el acceso a modos de sonido personalizados o programas que ajustan automáticamente la calidad sonora según el contenido y el ambiente del espacio. La innovación sigue en marcha, y en 2024, la experiencia de sonido para televisores ha llegado a niveles que antes parecían inalcanzables.
Televisores con sonido integrado y sistemas externos
Una de las dificultades que enfrentan muchos usuarios de televisores en la actualidad es la diferencia entre la calidad de imagen y el audio. La mayoría de los televisores, especialmente los de gama media, cuentan con altavoces integrados que, si bien cumplen su función, no ofrecen la misma experiencia envolvente ni la potencia necesaria para llenar habitaciones grandes. No obstante, en 2024, las marcas han comenzado a equilibrar estas características, ofreciendo televisores con sistemas internos cada vez más completos y, en paralelo, fomentando la integración de sistemas externos de audio para aquellos que desean una experiencia aún más sofisticada.
En la mayoría de los casos, los modelos premium vienen con altavoces de alta potencia y tecnologías electrónicas que mejoran ampliamente la claridad del sonido, incluso en configuraciones estándar. La tendencia en 2024 indica que estos modelos pueden suministrar suficiente volumen y efectos envolventes, pero muchos usuarios optan por complementar con barras de sonido o sistemas de sonido home cinema para disfrutar de una experiencia auditiva completamente inmersiva y personalizada.
Un ejemplo claro es la tendencia hacia las barras de sonido que se complementan automáticamente con el televisor, gracias a tecnologías de sincronización como Q-Symphony de Samsung o Acoustic Centre Sync de Sony. Estas funciones permiten que ambos dispositivos trabajen en conjunto, sincronizando el audio y compartiendo canales para ofrecer un sonido profundo y definido sin desconectar los altavoces internos. La posibilidad de integrar estos sistemas sin complicaciones es uno de los mayores avances en la industria de 2024, que busca brindar flexibilidad y calidad a todos los usuarios.
Por otro lado, los sistemas externos de sonido también incluyen altavoces de piso, sistemas en 5.1, 7.1 o incluso formatos aún más avanzados para quienes desean una experiencia de cine en casa en toda regla. La compatibilidad con tecnologías inalámbricas, Bluetooth o Wi-Fi ha hecho que montar estos sistemas sea más sencillo que nunca. Los consumidores podrán escoger entre soluciones integradas o tradicionales según sus prioridades, espacio y presupuesto — otro ejemplo de cómo el mercado se adapta para ofrecer una experiencia auditiva más completa y personalizada.
La importancia de la compatibilidad y la conectividad en el audio televisivo

A medida que evolucionamos hacia un entorno multimedia cada vez más digital, la conectividad y compatibilidad de todos los dispositivos de audio y vídeo son fundamentales. En 2024, una de las tendencias principales en sonido para televisores es la incorporación de múltiples puertos HDMI, soporte para tecnologías inalámbricas como Bluetooth y Wi-Fi, y compatibilidad con asistentes digitales y sistemas de control por voz. Todo esto permite a los usuarios gestionar diferentes dispositivos y fuentes de contenido de manera sencilla y efectiva.
La compatibilidad con plataformas y formatos de audio garantiza que el sonido que recibimos sea de la mayor calidad posible, independientemente de la fuente de transmisión. Por ejemplo, un televisor compatible con Dolby Atmos, DTS:X y otros formatos en múltiples puertos, permitirá conectar barras de sonido o auriculares inalámbricos sin perder calidad. Además, en una época en la que las plataformas streaming se vuelven cada vez más populares, la integración de conectividad inteligente es esencial para aprovechar al máximo las capacidades de cada televisor.
Por otro lado, las soluciones inalámbricas también siguen creciendo en popularidad. La transmisión de audio en alta definición a través de Wi-Fi o Bluetooth permite que los usuarios disfruten del sonido superior en diferentes habitaciones o mediante auriculares sin cables. La compatibilidad con asistentes de voz y plataformas smart home está haciendo que la experiencia sea aún más sencilla y personalizada. La tendencia hacia la integración total en un ecosistema audiovisual hace que en 2024, los televisores sean más que simples pantallas; se convierten en centros neurálgicos de entretenimiento y gestión del hogar, con un enfoque claro en ofrecer el mejor sonido para televisores.
Cómo elegir el mejor sistema de sonido en 2024
Al momento de seleccionar un televisor, no solo debemos fijarnos en la calidad de la imagen, resolución y tamaño de pantalla, sino que el audio ocupa un papel fundamental para complementar esa experiencia visual. La elección correcta del sistema de sonido puede transformar por completo cómo percibimos las series, películas o videojuegos. Para ello, es fundamental entender qué tecnologías soporta cada modelo, las opciones de conectividad que ofrece y si es compatible con otros dispositivos que ya tenemos en el hogar.
Un aspecto clave a valorar en 2024 es la potencia total de los altavoces y la distribución del audio en los distintos canales. Los sistemas con soporte para Dolby Atmos, DTS:X y otras tecnologías de efectos en 3D ofrecen la sensación de estar en medio de la acción, con sonidos que provienen de diferentes direcciones. Es importante también considerar si el televisor permite ajustar el modo de audio o si puede sincronizarse con otros sistemas de sonido externos, como barras, altavoces inalámbricos o sistemas de sonido envolvente.
La facilidad de uso y compatibilidad con asistentes digitales y plataformas también resulta crucial en la decisión final. La posibilidad de controlar el audio mediante comandos de voz o aplicaciones móviles ofrece una experiencia mucho más cómoda y sencilla. En definitiva, el mejor sistema de sonido para televisores será aquel que no solo ofrezca potencia y calidad, sino también una integración sencilla en nuestro entorno, permitiendo disfrutar al máximo del contenido en todos sus sentidos.
Conclusión
La incorporación de tecnología avanzada en el sonido para televisores en 2024 repercute significativamente en la forma en que disfrutamos del entretenimiento en casa. Los modelos de alta gama combinan pantallas impresionantes con sistemas de audio envolventes, ofreciendo experiencias cada vez más realistas y emocionantes. La tendencia hacia el sonido tridimensional y la compatibilidad con formatos como Dolby Atmos y DTS:X permite que el usuario sienta que forma parte de la escena, ya sea en una sala de cine o en su salón.
Contar con un buen sistema de audio, ya sea integrado o complementado con dispositivos externos, se ha convertido en un elemento imprescindible para quienes buscan un disfrute completo. La conectividad inteligente, la facilidad de control mediante asistentes y la compatibilidad con múltiples formatos están haciendo que la elección del televisor ideal sea más sencilla, aunque siempre se recomienda evaluar qué nivel de sonido envolvente se ajusta a nuestras necesidades y gustos personales.
En definitiva, al hacer una inversión en un nuevo televisor en 2024, no solo debemos preocuparnos por la calidad visual. La calidad del sonido para televisores marcará la diferencia entre ver una película o experimentar una experiencia audiovisual total. La combinación de pantallas cada vez más inteligentes y sistemas sonoros de última generación garantiza que el entretenimiento en nuestros hogares se vuelva más inmersivo, potente y emocionante que nunca.