Cuando hablamos de el telefono de google, no solo nos referimos a un dispositivo cualquiera, sino a una línea de productos que ha marcado un antes y un después en el mundo de la telefonía móvil. Desde sus inicios, Google ha tenido una visión clara: ofrecer dispositivos con Android puro, sin modificaciones ni personalizaciones, y que representaran la mejor experiencia posible para los usuarios. Esta filosofía ha dado lugar a una serie de terminales que, aunque no siempre han tenido el éxito comercial esperado, han sido fundamentales en la evolución del sistema operativo Android.
La historia de el telefono de google comienza en 2008, con el lanzamiento del primer dispositivo oficial de Google, el HTC Dream, también conocido como T-Mobile G1. Este teléfono fue el primer teléfono inteligente con Android, y aunque no era perfecto, marcó el inicio de una colaboración entre Google y otros fabricantes para ofrecer dispositivos con la última versión del sistema operativo. Con el tiempo, esta colaboración se convirtió en una línea propia de terminales llamados Nexus, que se destacaron por su pureza de Android, su diseño innovador y su capacidad para recibir actualizaciones rápidas.
A medida que los años pasaron, el telefono de google evolucionó no solo en términos de hardware, sino también en su filosofía. La línea Nexus se convirtió en una referencia para los entusiastas de Android, quienes valoraban la ausencia de capas de personalización y la disponibilidad de actualizaciones a largo plazo. Cada nuevo modelo traía consigo mejoras significativas, desde la introducción de nuevas funciones como el desbloqueo facial, hasta avances en la calidad de las cámaras y el rendimiento del procesador.
Los inicios: El HTC Dream y el Nexus One
El primer paso en esta historia fue el lanzamiento del HTC Dream, un teléfono que, aunque no era el más elegante ni el más potente de su época, fue un hito importante en la historia de la telefonía móvil. Este dispositivo, lanzado en 2008, fue el primer teléfono con Android y se convirtió en un punto de partida para muchas innovaciones futuras. Su diseño era simple, con una pantalla de 3,2 pulgadas, un teclado físico y una interfaz que, aunque básica, mostraba el potencial de Android. El HTC Dream no solo fue un éxito para Google, sino que también abrió las puertas para que otros fabricantes se unieran a la creación de dispositivos con Android.
Poco después, en 2010, Google lanzó el Nexus One, un teléfono que marcó un cambio de rumbo. Este dispositivo fue fabricado por HTC, pero fue comercializado directamente por Google, lo que significó una ruptura con el modelo tradicional de ventas a través de operadores. El Nexus One se destacaba por su diseño elegante, su pantalla de 3,7 pulgadas y su trackball, un elemento que muchos usuarios consideraron innovador en aquel momento. Además, este teléfono fue el primero en recibir actualizaciones de Android de forma más rápida y directa, lo que lo convirtió en un referente para los usuarios que buscaban la última versión del sistema operativo.
Aunque el Nexus One no fue un éxito comercial, su impacto en el desarrollo de el telefono de google fue significativo. Este dispositivo estableció una nueva dinámica en la relación entre Google y los fabricantes, demostrando que era posible ofrecer un teléfono con Android puro sin la intervención de operadores o marcas. Esta filosofía se mantuvo en los modelos futuros de la línea Nexus, que se convirtieron en una alternativa atractiva para los usuarios que valoraban la pureza de Android y la disponibilidad de actualizaciones.
La evolución con Samsung: Nexus S y Galaxy Nexus
Después del Nexus One, Google se asoció con Samsung para lanzar el Nexus S, un dispositivo que se presentó en 2010 y que marcó otro hito importante en la historia de el telefono de google. El Nexus S se destacó por ser el primer teléfono de la línea Nexus con Android Gingerbread, una versión del sistema operativo que introdujo mejoras significativas en la experiencia del usuario. Además, el Nexus S fue el primer teléfono de la serie en incluir soporte NFC, una tecnología que permitía realizar pagos móviles y transferir datos entre dispositivos. Este teléfono no solo era potente, sino que también era atractivo visualmente, con un diseño delgado y una pantalla de 4,0 pulgadas.
Poco después, en 2011, llegó el Galaxy Nexus, otro dispositivo fabricado por Samsung que se convirtió en uno de los modelos más importantes de la serie Nexus. Este teléfono no solo era más grande que su predecesor, con una pantalla de 4,65 pulgadas, sino que también introdujo una pantalla Super AMOLED, una tecnología que ofrecía colores más vivos y un contraste superior. Además, el Galaxy Nexus fue el primer teléfono de la serie en incluir el desbloqueo facial, una función que, aunque no era perfecta, era un paso adelante en la seguridad y la comodidad del usuario. Este modelo también fue uno de los primeros en recibir Android Ice Cream Sandwich, una versión del sistema operativo que unificó las experiencias de los dispositivos de gama alta y media.
El Galaxy Nexus no solo fue un éxito técnico, sino que también marcó el inicio de una colaboración más estrecha entre Google y Samsung. Esta relación se consolidó con el tiempo, y los modelos de la serie Nexus fabricados por Samsung se convirtieron en referentes para los usuarios que buscaban dispositivos con Android puro y una excelente calidad. Aunque Samsung también lanzó su propia línea de dispositivos con Android, los modelos Nexus se mantuvieron como una alternativa atractiva para quienes valoraban la pureza del sistema operativo.
LG entra en la escena: Nexus 4 y Nexus 5

A medida que la serie Nexus evolucionaba, Google buscó nuevos socios para fabricar sus dispositivos. En 2012, LG se unió a la serie con el lanzamiento del Nexus 4, un modelo que se destacó por su relación calidad-precio y su diseño moderno. El Nexus 4 tenía una pantalla de 4,7 pulgadas, un procesador Snapdragon S4 Pro y una batería de gran capacidad. Este teléfono fue el primer dispositivo de la serie Nexus fabricado por LG y se convirtió en una de las opciones más asequibles para los usuarios que buscaban un dispositivo con Android puro y actualizaciones rápidas. Además, el Nexus 4 fue uno de los primeros en ofrecer un diseño de aluminio, lo que lo hacía más ligero y elegante que sus predecesores.
Poco después, en 2013, LG lanzó el Nexus 5, un dispositivo que se convirtió en uno de los más exitosos de la serie. El Nexus 5 tenía una pantalla de 5 pulgadas, un procesador Snapdragon 800 y 2 GB de RAM, lo que lo hacía uno de los teléfonos más potentes de su época. Además, el Nexus 5 ofrecía 16 o 32 GB de almacenamiento interno, lo que lo hacía una excelente opción para usuarios que buscaban un teléfono con buen rendimiento a un precio accesible. Este modelo fue muy bien recibido por la comunidad de usuarios de Android, quienes lo consideraron uno de los mejores dispositivos de la serie Nexus.
El Nexus 5 no solo era potente, sino que también era asequible, lo que lo convirtió en un modelo muy popular. Este teléfono se convirtió en una referencia para los usuarios que buscaban un dispositivo con Android puro, sin personalizaciones ni capas adicionales. Además, el Nexus 5 recibió actualizaciones de Android durante varios años, lo que lo hizo aún más atractivo para los entusiastas del sistema operativo. Aunque LG dejó de fabricar dispositivos Nexus después de este modelo, el Nexus 5 marcó un hito en la historia de el telefono de google.
La ruptura con la estrategia: Nexus 6 y su impacto
Tras el éxito del Nexus 5, Google decidió tomar una nueva dirección con su línea de dispositivos Nexus. En 2014, se lanzó el Nexus 6, un modelo fabricado por Motorola que rompió con la estrategia de precios asequibles que había caracterizado a los modelos anteriores. El Nexus 6 tenía una pantalla de 6 pulgadas, lo que lo hacía uno de los teléfonos más grandes de su época, y un procesador Snapdragon 805, lo que lo hacía muy potente. Sin embargo, su precio elevado, alrededor de 700 dólares, lo convirtió en un dispositivo que no fue bien recibido por la mayoría de los usuarios.
Aunque el Nexus 6 era técnicamente avanzado, su precio y su tamaño lo hicieron menos atractivo para los consumidores. Muchos usuarios consideraron que no era el mejor uso de los recursos de Google, ya que un dispositivo de gama alta con un precio tan elevado no se alineaba con la filosofía de ofrecer dispositivos asequibles con Android puro. Además, el Nexus 6 no ofrecía grandes mejoras en términos de diseño o funciones en comparación con el Nexus 5, lo que generó cierta decepción en la comunidad de usuarios de Android.
El lanzamiento del Nexus 6 marcó un punto de inflexión en la historia de el telefono de google. Este dispositivo no solo no fue un éxito comercial, sino que también generó dudas sobre la dirección que estaba tomando la línea Nexus. Aunque el Nexus 6 recibió actualizaciones de Android durante varios años, su impacto en el mercado fue limitado, y la decisión de Google de fabricar un dispositivo de gama alta con un precio elevado no se repitió en los modelos siguientes. Esta experiencia llevó a Google a reconsiderar su enfoque y a buscar nuevos socios para fabricar dispositivos Nexus que se alinearan mejor con las expectativas del mercado.
La era del lector de huellas: Nexus 5X y Nexus 6P

En 2015, Google lanzó dos nuevos modelos de la serie Nexus: el Nexus 5X fabricado por LG y el Nexus 6P fabricado por Huawei. Estos dispositivos marcaron un cambio importante en la historia de el telefono de google, ya que fueron los primeros en incluir un lector de huellas dactilares, una función que se convirtió en un estándar en los teléfonos inteligentes de gama alta. Además, ambos modelos corrieron Android Lollipop, una versión del sistema operativo que introdujo mejoras significativas en la interfaz, la seguridad y la eficiencia del dispositivo.
El Nexus 5X fue fabricado por LG y se destacó por su diseño delgado, su pantalla de 5,2 pulgadas y su procesador Snapdragon 808. Este modelo fue una de las opciones más asequibles de la serie Nexus, con un precio de alrededor de 380 dólares. Aunque no era tan potente como el Nexus 6P, el Nexus 5X ofrecía una excelente relación calidad-precio y era una excelente opción para usuarios que buscaban un dispositivo con Android puro a un costo accesible. Además, el Nexus 5X recibió actualizaciones de Android durante varios años, lo que lo convirtió en una opción atractiva para los entusiastas del sistema operativo.
Por otro lado, el Nexus 6P, fabricado por Huawei, se destacó por su potencia y su diseño elegante. Este dispositivo tenía una pantalla de 5,7 pulgadas, un procesador Snapdragon 810 y un lector de huellas dactilares ubicado en la parte posterior del teléfono. El Nexus 6P también ofrecía una excelente calidad de cámara, lo que lo convirtió en una de las opciones más populares de la serie Nexus. Aunque su precio era más elevado que el del Nexus 5X, el Nexus 6P se convirtió en un modelo muy apreciado por los usuarios que buscaban un dispositivo con Android puro, potencia y funcionalidades avanzadas.
El cambio de nombre: De Nexus a Pixel
En 2016, Google decidió cambiar el nombre de su línea de dispositivos Nexus a Pixel, marcando el final de una era y el comienzo de una nueva. Esta decisión no fue una simple rebranding, sino una evolución en la estrategia de Google para ofrecer dispositivos con Android puro. Los primeros modelos de la serie Pixel, el Pixel y el Pixel XL, fueron fabricados por HTC y se destacaron por su excelente diseño, su cámara de alta calidad y su capacidad para recibir actualizaciones de Android durante varios años. Estos dispositivos se convirtieron en los nuevos referentes de el telefono de google, ofreciendo una experiencia de usuario que combinaba potencia, elegancia y pureza de Android.
El Pixel y el Pixel XL no solo eran dispositivos potentes, sino que también eran elegantes y bien diseñados. El Pixel tenía una pantalla de 5 pulgadas y un procesador Snapdragon 821, mientras que el Pixel XL tenía una pantalla de 5,5 pulgadas y un procesador Snapdragon 821 también. Ambos modelos ofrecían 4 GB de RAM y 32 o 128 GB de almacenamiento interno, lo que los hacía ideales para usuarios que buscaban un teléfono con buenas especificaciones y una experiencia de usuario limpia. Además, los Pixel recibieron actualizaciones de Android durante varios años, lo que los convirtió en una excelente opción para los entusiastas del sistema operativo.
La transición de Nexus a Pixel no solo marcó un cambio en el nombre de los dispositivos, sino también en su filosofía. Mientras que los Nexus se centraban en ofrecer dispositivos asequibles con Android puro, los Pixel se enfocaron en ofrecer dispositivos de gama alta con un enfoque en la calidad, el diseño y la experiencia del usuario. Esta nueva estrategia permitió a Google competir directamente con marcas como Apple y Samsung, y los Pixel se convirtieron en una de las opciones más populares entre los usuarios que buscaban un teléfono con Android puro y una excelente calidad.
Conclusión
La historia de el telefono de google es una historia de evolución, innovación y adaptación. Desde el primer dispositivo, el HTC Dream, hasta los modelos más recientes de la serie Pixel, Google ha tenido una visión clara de lo que quiere ofrecer a sus usuarios: dispositivos con Android puro, sin personalizaciones, actualizaciones rápidas y una excelente experiencia de usuario. Esta filosofía ha llevado a la creación de una línea de dispositivos que, aunque no siempre han sido un éxito comercial, han sido fundamentales en la evolución del sistema operativo Android.
A lo largo de los años, el telefono de google ha cambiado de manos, de socios fabricantes y de enfoques. Desde HTC, pasando por Samsung y LG, hasta llegar a Huawei y HTC nuevamente, cada colaboración ha aportado algo único a la serie Nexus y posteriormente a los Pixel. Estos cambios no solo han permitido a Google ofrecer dispositivos con diferentes características y precios, sino que también han permitido a los usuarios encontrar opciones que se adaptaran mejor a sus necesidades.
En la actualidad, los Pixel representan la evolución natural de la serie Nexus, ofreciendo dispositivos de gama alta con una calidad y una pureza de Android que siguen siendo referentes en el mercado. Aunque la historia de el telefono de google ha tenido altibajos, su legado sigue vivo en cada actualización, en cada innovación y en cada dispositivo que ha llevado a Google a ser una de las marcas más importantes en el mundo de la telefonía móvil. Y con nuevos modelos en el horizonte, es probable que esta historia continúe escribiéndose en el futuro.